Contenido
Los álbumes ilustrados destacan por su gran riqueza literaria y plástica que fomentan la creatividad del público infantil, pero además pueden ser un medio ideal para transmitir valores que contribuyan a formar personas libres y tolerantes. El lector descubrirá historias divertidas que encierran significados complejos que se crean por la interacción entre el texto y la imagen. S picture books through a series of albums published in Spain today that deal with gender equality, multiculturalism, disability and respect for ? The picture books highlight its great literary and plastic wealth that fosters the creativity of children, but they can also be an ideal means to transmit values that contribute to training free and tolerant people. The reader will discover fun stories containing complex meanings that are created by the interaction between the text and the image. El presente estudio aborda cómo se representa la diversidad afectivo-sexual y de género en la literatura infantil y juvenil multimodal, tomando como referencia el álbum ilustrado y el cómic.
Fomentando la diversidad y la inclusión desde el álbum ilustrado: algunos álbumes seleccionados
Entre sus ilustraciones y diálogos encontrarás un modo de explicar a tus hijos o alumnos la riqueza que nos ofrece la diversidad y la importancia de cuidar mucho nuestra autoestima. En la Tabla 3 se muestran los agentes implicados e implicadas en el estudio y el instrumento de recogida de datos que se ha diseñado para cada grupo participante. Celebramos el Mes Taurus regalándote el libro Sobre el amor de Miguel de Cervantes Saavedra por la compra de cualquier libro de la editorial. Rodríguez-Gómez, Gregorio; Gil-Flores, Javier; García-Jiménez, Eduardo. Reyzábal-Rodríguez, María-Victoria; Tenorio-Matanzo, Pedro. Criterios de revisión de una selección de libros en el aula.
A este respecto es muy interesante leer el trabajo de Consejo Pano (2011), Díaz Armas (2006) o Durán (2009), por mencionar algunos. La obra narra cómo Marcos busca a su amiga la Luna porque no sabe a qué jugar. La Luna pone en marcha un juego muy especial en el que Marcos se integra, supera nuevos desafíos y gana confianza en sí mismo. Este cuento adentra al lector en el apasionante y desconocido mundo del autismo. Un precioso álbum ilustrado sobre ser diversos, algo que nadie debería señalar. Se trata de una sencilla guía dirigida a madres y padres que pretende acercar la diversidad afectivo-sexual a los hogares.
Libros como Color Carne , de Desirée Bela-Lobedde, explican de manera sencilla a través de un cuento en qué consiste el racismo comparándolo con los colores que vemos en el mar. Para hablar de diversidad Asaari Bibang ha escrito el precioso álbum ilustrado a gran formato La Canica de Sami. Dentro de esta selección también hay hueco para nuevas voces combativas como la influencer antiracista Afropoderossa con España no es solo blanca, que aspira a cambiar la percepción que tenemos de la historia de todo un país.
Se podría decir, en este caso, que el texto es lo importante y la imagen complementa. — Creo que siempre ha sido una responsabilidad de los comunicadores visuales, tenemos una herramienta muy poderosa que es la imagen y no creo que sea una obligación, pero sí creo que es una responsabilidad social hablar de temas importantes. A partir de las dos nubes de palabras obtenidas, se puede observar que los términos más destacados —importante, lectura, ayudó, género, educar, calidad, respetar, hablar, necesario— reflejan una valoración positiva de la experiencia por parte de las personas participantes de los talleres de lectura sobre diversidad afectivo-sexual y de género. El uso de adjetivos como interesante, divertida, bonito, buena, fundamental, importante, equitativa o adecuada sugiere que la intervención no solo fue percibida como educativa, sino también como emocionalmente atractiva y significativa.
Revistas
- Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva, 8(3), 47-66.
- Están secuenciadas en el libro y completan su sentido con lo que cuenta el texto, del mismo modo que el texto se ve completado por lo que muestran las imágenes.
- No obstante, se trata de un planteamiento relativamente flexible que podría ajustarse para ser replicado en otros contextos.
- Las preguntas abordaron las dimensiones de organización del taller, duración, contenido y actividades, recursos (álbumes ilustrados principalmente), nivel de impacto y disfrute proporcionado, oferta de este tipo talleres y propuestas de mejora.
- Entre sus ilustraciones y diálogos encontrarás un modo de explicar a tus hijos o alumnos la riqueza que nos ofrece la diversidad y la importancia de cuidar mucho nuestra autoestima.
Este procedimiento de análisis de los datos, se ha realizado mediante el uso combinado de la herramienta Microsoft Excel y NVivo12 (Qualitative Data Analysis Software). Se hace un balance de las iniciativas puestas en marcha hasta el momento y se sugieren nuevas lineas de trabajo para que las bibliotecas publicas espanolas y portuguesas se conviertan en un instrumento que contribuya a la integracion de la comunidad LGTB en la sociedad. — Creo que es importantísimo en este momento y en todos, lo que pasa es que ahora muchas cosas ya las podemos hablar, las podemos crear a partir de estos temas y sabemos que ahí van a estar. Fíjate, tenía miedo de ir a Puebla porque es un lugar que se sabe que es conservador y hace dos años, antes de la pandemia, fui a la misma feria a presentar con Ana Romero, la autora del libro que que ilustré que se llama ‘Nosotras / Nosotros’ (2019), donde hablamos de cuestiones de género, de lo que se les prohibió a las mujeres en alguna época, lo que se les impuso a los hombres, etcétera. Es un libro la verdad muy bonito que hicimos juntas con Ana y fíjate que una señora ya grande del público nos los reclamó, dijo que por qué hacíamos esos libros, que por qué le imponíamos a los niños esas ideas que teníamos nosotros y te hablo de hace dos años y medio, o sea, no te estoy hablando de hace 20 años, entonces creo que todavía falta mucho por hacer. El papá es como es y es feliz así y si acaso, en algún momento, cambia su manera de vestir para hacer feliz al al hijo, pero él sabe lo que quiere y lo que lo hace feliz.
En el tintero se quedó la segunda parte que os traigo hoy aprovechando la celebración del Día del Libro de ayer. En «Cada uno es como es» encontrarás la historia de muchos de nosotros, la mía, la tuya o la de tu hijo o hija en este momento. Una canción que se repite una y otra vez cuando somos niños y/o adolescentes y nos gustaría ser como alguno de nuestros compañeros de clase u otra persona a la que admiramos, porque creemos que de este modo seríamos mejores, tendríamos más éxito o seríamos más felices.
Sign up for access to the world’s latest research
La entrada Cada uno es como es, un álbum ilustrado sobre la diversidad y la autoestima se publicó primero en Mamá Psicóloga Infantil. Hay libros que cuentan desde la cubierta, libros que, cuando has terminado de leerlos y los cierras, descubres sorpresas en la contracubierta que sólo podrías entender tras haberlo leído. Observando con detalle las guardas nos damos cuenta de que a veces te introducen la historia o incluso, si es la guarda trasera, la continúan o finalizan. No sé la verdad qué tanto trabajo le habrá costado a la editora llevarlo, creo que cuando lo propuso a sus directores lo aceptaron “luego luego” de inmediato, entonces no fue tan difícil como en algún momento pudimos pensar que fuera a aceptar un libro con este tema. Esta fecha hace referencia a la actualización de la información relacionada con la estructura del portal (personas, grupos de investigación, unidades organizativas, proyectos…). Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil, Fundación CNSE y Universidad de Salamanca.
Asimismo, se impulsará la creación de un fondo bibliográfico de temática LGTB en las bibliotecas municipales y provinciales (Andalucía, 2017, art. 35.3). Potenciar el valor de la diferencia y la diversidad es esencial para lograr una sociedad más justa y amable con todos. Se consigue si los niños viven en un ambiente donde todos estos valores están presentes en todo, también en sus cuentos, juguetes, canciones… Conseguir esa mayor diversidad en la literatura infantil y juvenil también es clave para la convivencia y para educar en el respeto a todas las personas y la tolerancia a las diferentes razas y culturas.
Al tratarse de una obra colectiva, cada autor únicamente podrá incluir el o los capítulos de su autoría. Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte. — Sucedió muy natural, empecé a ensayar en una libreta y me salió este señor, este personaje que es el papá, empecé por el cabello que ves, muy lacio, muy parado, muy necio y se me antojo ponerle aretes, su colorete y sus zapatos de tacón y al lado le dije al hijo, y me quedé viendo el dibujo abajo puse la frase “en sus zapatos” que es un dicho muy común porque en ese momento era muy obvio a lo que me refería. Los plazos de entrega los establecen los vendedores y var�an seg�n el transportista y la ubicaci�n. Los pedidos que pasan por la aduana pueden sufrir retrasos y los compradores son responsables de los aranceles o tarifas asociadas. Los vendedores pueden ponerse en contacto con usted en relaci�n con cargos adicionales para cubrir cualquier aumento en los costes de env�o de los art�culos.
Objetivos
Porras Navalón, M.ª Pilar; y Verdugo Alonso, Miguel Ángel (2018). Además de lista, generosa, divertida, independiente e imaginativa, es la niña más fuerte del mundo y jamás permite que nada, ni nadie, socave su confianza en sí misma, ni que ningún abusón se salga con la suya. Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero. Porque cada uno tenemos unas cualidades, unas características, unas formas de ser irrepetibles con las que debemos aprender a crecer y vivir. Un fantástico recurso para tratar la diversidad y fomentar una adecuada autoestima en nuestros hijos. Y es que mi admiración por Jaume Copons crece con cada uno de los títulos que tengo el placer de poder leer y reseñar, por explicarnos de un modo tan sencillo cosas tan complejas como es la que trata en esta nueva publicación.
Esta educación inclusiva está alineada con el Marco de Acción Educativa 2030, en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 4, que promueve una educación de calidad, equitativa y que fomenta valores de igualdad y no discriminación. Por su parte, Soler-Quílez (2016) destaca que, a pesar del predominio de las tecnologías, los libros siguen siendo un medio clave para transmitir valores sociales, por lo que la LIJ puede ser fundamental para visibilizar la diversidad sexual desde temprana edad, especialmente a través de las bibliotecas, ya sean escolares, municipales o públicas. Además, el apoyo de recursos bibliotecarios está vinculado al rendimiento escolar, por lo que tiene múltiples beneficios especialmente para los jóvenes y las jóvenes lectoras (de-Groot y Branch, 2009; Curry-Lance y Kachel, 2018). Unido a lo anterior, Pérez-Jorge et al. (2016) señalan que la educación y la concienciación son vías esenciales para lograr la inclusión plena de la comunidad LGTBIQ+, libros juveniles algo que las bibliotecas pueden fomentar mediante la literatura. La representación de la diversidad afectivo-sexual en la LIJ contribuye a que las personas lectoras se identifiquen con los personajes, favoreciendo el respeto y la tolerancia, mientras reduce prejuicios (Day-Frances, 2000; Soler-Quílez, 2016). Esta idea apoya el ODS 10, que busca reducir las desigualdades y asegurar que todos los grupos, incluidos los colectivos LGTBIQ+, estén representados y visibilizados en los diferentes ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación y la cultura.
